
"Keep it simple" es la expresión perfecta para resumir la transformación que el logo de Volkswagen ha sufrido a lo largo de más de siete décadas. Aquà no hay sÃmbolos con significados casi mÃsticos ni escudos de su ciudad de origen, simplemente las siglas V y W... aunque no siempre fue asÃ.
Como es bien sabido, Volkswagen nació como consecuencia de una petición de Adolf Hitler, que querÃa un coche fácil de mantener, asequible y que pudiera transportar a dos adultos y tres niños: el famoso Escarabajo. Por eso no debe resultar extraño que el primer logo de Volkswagen hiciera una clara referencia a la esvástica nacionalsocialista.

En alemán, Volkswagen significa "Coche del Pueblo". Ferdinand Porsche fue el responsable de dar vida al famoso Escarabajo.
Cuenta la leyenda que aquel primer emblema nació en 1939, de la mente de Franz Reimspiess, un ingeniero que cogió pluma y papel, y dibujó las letras VW hasta circunscribirlas en una clase de engrane, rodeado por unas banderas. Se dice también que cuando el logo estaba en movimiento —en las llantas, imaginamos— se veÃa la famosa esvástica nazi.
Al final, aquel primer logotipo duró muy poco. Las banderas fueron eliminadas para dejar únicamente el engrane con las siglas circunscritas. Éste fue el emblema con el que se inauguró la famosa fábrica de Wolfsburg, que durante la Segunda Guerra Mundial se dedicó a fabricar material de fines bélicos, razón por la cual fue bombardeada. En la actualidad, el techo de la fábrica aún conserva algunos de los agujeros de bala.

Cuando la Segunda Guerra Mundial llegó a su fin, Wolfsburg se encontraba en la región de Alemania dominada por los ingleses. De hecho, fueron ellos quienes impulsaron de nuevo la industria automotriz alemana y retocaron el logotipo de Volkswagen en 1948, para dejarlo justo como lo conocemos en la actualidad; eliminaron los dientes del engrane para convertirlo sólo en un cÃrculo con las letras VW en su interior.
Con el paso de los años, el logo simplemente se fue estilizando. En 1967 fue pintado de azul; en 1995 oscureció su tono. No fue hasta el inicio del nuevo milenio cuando el fabricante solicitó a la agencia de publicidad MetaDesign una actualización de su logo, que únicamente recibió un efecto 3D para mantenerlo fresco hasta nuestros dÃas.